915002528
682154576
gestion@fumitecplagas.com
Mediante la desinsectación se consiguen eliminar esa plaga de insectos tan incómoda para ti.
Las cucarachas son portadoras de diversas enfermedades, y su capacidad de reproducirse y resistencia a muchos métodos de control hacen necesaria la intervención de un profesional para conseguir la mayor eficacia.
Su presencia puede darse por diferentes motivos, como por alguna deficiencia estructural. Son una de las plagas más comunes, y se sienten atraídos por la humedad, el calor y los restos de comida.
Existen multitud de remedios caseros, pero estos productos suelen actuar más como dispersantes que como exterminadores, por lo que se recomienda altamente la contratación de personal profesional experimentado, con la cualificación necesaria para el uso y manejo de productos profesionales.
Nuestros técnicos realizarán una evaluación exhaustiva del área afectada para identificar tanto el tipo de cucaracha como el nivel de infestación, como puntos críticos y rutas de acceso.
Según el tipo de plaga, los productos pueden ser diferentes, desde geles y cebos alimenticios, tratamientos biocidas y trampas de captura.
Si sospechas que tienes un problema de cucarachas, no esperes a que la situación comience, contáctanos para recibir asesoría y elaboraremos un presupuesto sin compromiso.
TIPS para prevenir que aparezcan:
<> Colocación de burletes en puertas.
<> Evitar acumulación innecesaria de cartón y género.
<> Mantenga una limpieza profunda, tanto en el interior de la vivienda como en sumideros y arquetas.
<> Arreglar cualquier humedad.
<> Sellar cualquier hueco o hendidura.
Las chinches de cama son insectos parásitos, es decir, se alimentan de sangre humana y pueden causar picaduras molestas e irritantes. Pueden propagarse con mucha facilidad a través de equipajes, muebles y ropa.
Por ello, pueden aparecer por viajar y dormir en lugares infestados o por la adquisición de muebles de segunda mano.
Las chinches son una plaga compleja, debido a su pequeño tamaño, habilidad para esconderse en grietas y hendiduras y resistencia a muchos de los biocidas comunes.
Como para todo, también existen remedios caseros como el uso del vinagre o el bicarbonato. No obstante, suelen ser poco efectivos para la eliminación una vez ya se haya producido infestación.
¿Cómo identificar si hay chinches?
Si bien la identificación visual puede ser complicada, en la mayoría de los casos se pueden apreciar puntitos negros pequeños por los bordes de la cama, rodapiés, marcos de puerta o cabecero de la cama. También es probable visualizar ejemplares vivos, ya que estos puntitos suelen ser huevos o excrementos.
Recomendaciones para evitar esta plaga:
<> Inspeccionar regularmente colchones y muebles, especialmente después de viajar. Si bien no evitará el problema, es importante actuar lo antes posible ante la sospecha de plaga.
<> Usar fundas protectoras especiales anti-chinches en colchones y almohadas.
<> Evitar adquirir muebles de segunda mano sin una inspección previa, sobre todo si se trata de objetos con contenido textil.
<> Lavar y secar la ropa de cama a altas temperaturas de forma regular.
<> Sellar hendiduras y grietas en paredes y pisos.
Los mosquitos son insectos voladores que pueden llegar a ser una verdadera molestia, no solo por lo irritantes que son sus picaduras sino que, dependiendo del tipo de mosquito, pueden llegar a transmitir enfermedades.
Sobre todo están más activos en los meses más cálidos, ya que prefieren ambientes húmedos, calurosos y oscuros.
Por nuestra zona tenemos diferentes tipos de mosquitos, sobre todo el mosquito común, el tigre y el mosquito de la fruta o de la humedad.
Como dato curioso, su biología es increíble. Las hembras son las que causan las molestas picaduras, ya que tienen que alimentarse de sangre para obtener las proteínas necesarias para poder desarrollar sus huevos. Tras aparearse, las hembras buscan los lugares como agua estancada para depositar sus huevos. Estos pueden eclosionar en cuestión de días, lo que les permite reproducirse tan rápidamente.
¿Cómo evito su proliferación?
<> En interiores, se recomienda instalar mosquiteras en ventanas y puertas.
<> Evitar la acumulación de agua, tanto en el exterior como en el interior.
<> En el caso de las mascotas, se debe cambiar el agua de sus bebederos de forma regular.
<> Si se trata de piscinas o fuentes ornamentales, éstas se deben mantener limpias.
¿Te está molestando este particular animal? ¡Contáctanos!
¡Las fascinantes hormigas!
Son insectos sociales, famosas por su increíble organización y comportamiento en colonias. Su presencia se hace más notable en primavera y verano, ya que estas condiciones climáticas favorecen su actividad.
Las hormigas son consideradas como agentes de control biológico, ya que se alimentan de otros insectos y ayudan a descomponer materia orgánica. Sin embargo, no es agradable verlas buscando de qué alimentarse en tu cocina o tu despensa, a donde suelen ir atraídas por los alimentos azucarados o grasos.
TIPS para prevenir la presencia de hormigas en tu hogar o negocio.
<> Mantener una buena limpieza y orden, insistiendo en las zonas de cocina y comedor.
<> Bloqueo de posibles entradas, como sellar grietas y hendiduras por donde puedan colarse.
<> Almacenar los alimentos en recipientes herméticos.
<> Asegurarse de que la basura esté bien cerrada y no acumularla.
Estos consejos podrían ayudar a prevenir su aparición o incluso a reducir su población, pero si ya hay infestación y quieres terminar con ella, lo más seguro es contratar servicios profesionales en control de plagas.
Si bien no es tan común como los anteriores, estos insectos pueden suponer un problema en jardines y cultivos. Se alimentan de la salvia de las plantas, lo que las debilita y provoca manchas amarillas en las hojas. Como casi todos los insectos, tienen mayor actividad durante los meses cálidos y secos, pudiendo estar tanto en el exterior como en el interior.
Se trata de una plaga compleja, ya que se reproduce rápidamente y tiene una gran capacidad para formar colonias densas.
¿Cómo saber si tengo un problema de araña roja?
Su identificación visual a veces es bastante complicada al tratarse de insectos de muy pequeño tamaño. Sin embargo, se pueden ver las manchas amarillas de las hojas y telarañas muy finas por la superficie. Es más, si nos fijamos bien, se pueden llegar a apreciar estos pequeños puntos rojos o anaranjados moviéndose entre las hojas.
Recomendaciones para evitar esta plaga:
<> Mantener una buena ventilación y humedad en las plantas.
<> Realizar inspecciones regulares para detectar signos tempranos de infestación
<> Evitar el riego excesivo que pueda favorecer su proliferación
Las termitas son insectos sociales cuyas colonias pueden variar de tamaño hasta tener millones de individuos. Se alimentan de la celulosa presente en la madera o en otros materiales, pudiendo causar graves daños en las estructuras de los edificios.
Es una plaga compleja debido a su comportamiento social y habilidad para trabajar en conjunto, además pueden excavar galerías o túneles por la madera, lo que las hace indetectables hasta que el daño ya es considerable.
Hay varios signos que ayudan a identificar la presencia de termitas. Algunos signos incluyen la presencia de túneles de barro en paredes o cimientos, madera con un sonido hueco al golpearla y pequeños rastros de serrín o excrementos. Durante la temporada de apareamiento, abril o mayo, también se pueden observar alas.
TIPS para evitar esta plaga:
<> Realizar inspecciones periódicas en áreas propensas como sótanos y áticos.
<> Mantener la madera seca y bien ventilada, evitando el contacto directo con el suelo.
<> Sellar grietas y hendiduras en paredes y cimientos.
<> Retirar cualquier material de construcción o madera en descomposición del entorno inmediato.
Ante la menor sospecha de presencia de termitas, es altamente recomendable avisar a profesionales para que puedan detectarlas, saber por dónde se mueven, y eliminar el termitero. De lo contrario, podrían producirse daños que comprometan la estructura del edificio.
Además de los insectos mencionados, hay otras plagas como las pulgas y las garrapatas que deben ser controladas.
En el caso de las pulgas, son parásitos que se alimentan de sangre, mientras que las garrapatas son parásitos externos que pueden transmitir enfermedades tanto a humanos como a animales.
La clave para manejar estos insectos es mantener una buena higiene en el hogar, sellar posibles puntos de entrada y realizar inspecciones regulares para detectar signos tempranos de infestación. Si bien algunos insectos pueden ser inofensivos, otros pueden requerir intervención profesional para garantizar un control efectivo y seguro.
Ante la duda, mejor consúltanos y te ayudamos con tu problema para darte la mejor solución. ¡Sin compromiso!
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies
ACEPTAR